Apadrina
tendresa
Amb 15€/mes, fas alguna cosa més que sustentar-nos
Qualsevol aportació econòmica ens ajuda a millorar la vida dels nostres peluts i contribueix al manteniment del refugi. No dubtis a invertir en una bona causa.
Protectora > Donatius
Amb molt poc, pots fer que els nostres animals puguin tenir una vida millor
Sabem que no tothom pot ajudar de la mateixa manera i, per això, qualsevol forma de suport és ben rebuda. Pots portar-nos llaunes de menjar, sacs de pinso, aquelles mantes o llençols que ja no utilitzes, medicaments que ja no necessites i que no han caducat, arnesos, corretges, morrions…
Tot pot ser aprofitat perquè els nostres animals visquin més còmodament. També pots ajudar-nos realitzant una aportació econòmica, ja que amb això ajudaràs, i molt, a que puguem continuar amb la nostra tasca i amb el manteniment del nostre refugi.
El règim fiscal de les donacions i aportacions es troba recollit en el Capítol II del Títol III de la Llei 49/2002 de règim fiscal de les entitats sense ànim de lucre i dels incentius fiscals al mecenatge.
El 2020, el Reial decret llei 17/2020, de 5 de maig, ha modificat l’article 19 sobre la deducció de la quota d’IRPF de la Llei 49/2002.
Els donatius a Fundacions i Organitzacions sense ànim de lucre (ONG) poden ser deduïbles tant en l’Impost de la Renda de les Persones Físiques (IRPF) com també en l’Impost de Societats (IS).
Per poder realitzar aquest tràmit, la persona física o societat donant ha de tenir el certificat fiscal de la Fundació/ONG. Es tracta d’un document que atorga l’organització al donant una vegada fet el donatiu.
L’import a retornar sempre variarà en funció del tipus de donatiu i segons el règim fiscal al qual estigui subjecta l’organització amb la qual hagis col·laborat.
Els donatius que donaran dret a practicar deduccions seran els dineraris, de béns o drets; els de constitució de dret d’usdefruit o les quotes d’afiliació.
El Reial Decret-llei 17/2020, del 5 de maig, modifica l’article 19 de la Llei 49/2002 i incrementa en un 5% les deduccions per donacions a ONG.
Els nous percentatges de deducció s’aplicaran a la declaració de la renda del 2020 per a les donacions efectuades a partir de l’1 de gener del mateix any.
Aquest increment afecta a les donacions realitzades per contribuents d’IRPF i contribuents de l’impost sobre la renda de No Residents que operin en territori espanyol sense establiment permanent.
Pots sol·licitar més informació al departament fiscal de la Lliga per a la protecció d’animals i plantes de Barcelona.
A "la Lliga" trobaràs diverses maneres de col·laborar econòmicament amb el refugi.
Tota ajuda és ben rebuda
Amb la teva aportació pots contribuir al manteniment del refugi i que puguem continuar acollint i cuidant animals en situació d’abandonament.
Les empreses també poden ser solidàries
La nostra societat és solidària i les empreses també. Són el motor del nostre país i la seva col·laboració és crucial per a la nostra supervivència.
Últimas adopciones de gatos:
Bulgur, Heros, Very, Trueno
... Ver másVer menos
Muchas felicidades pekes!! 😽😽
Me alegro muchísimo que tengan una buena familia
👏👏👏👏🍀🍀🍀🍀
Gràcies per adoptar-los ❤
Últimas adopciones de perros:
Canuto, Jack
... Ver másVer menos
👏👏👏🍀🍀🍀
Muchas felicidades pekes! 😽😽
Gràcies per adoptar-los🥰🥰
ENHORABUENA peques!! 🩷🩷
👏👏👏👏❤️❤️
Chumi es esta gatita nacida en febrero de 2023. Su familia ya no la quería más y la quería abandonar. Chumi es una gatita muy sociable, cariñosa y como es normal siendo tan jóven con ganas de juerga y diversión. Chumi ha salido positiva a Inmunodeficiencia felina, una enfermedad exclusiva de los gatos y que no se transmite a personas u otras especies de animales. Se trata de un virus lento que afecta al sistema inmunológico. La mayoría de gatitos positivos a inmunodeficiencia felina llevan una vida normal y pueden tener una esperanza de vida como la de un gato no positivo.
Esperamos que Chumi pueda encontrar pronto ese hogar que se merece y no tenga que pasar toda su vida en el refugio.
... Ver másVer menos
Qué guapa qué pronto tenga una buena familia
Deberían de devolverles el karma a esa "gran familia"😪🥵
Su familia no la quería más? En qué mundo vivimos? Ni qué la pobreta fuera un cleenex de usar y tirar. A ver si nos concienciamos que son animales vivos, son nuestra familia y no sé merecen vivir ese desprecio ni que los abandonen. Suerte pequeña, eres preciosa. COMPARTO
Copio información importante para que la gente no margine a los positivos equivocadamente: 🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨⚠️Los gatos positivos de FIV y los gatos negativos pueden convivir sin riesgos⚠️🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨 Los gatos positivos por inmunodeficiencia felina (FIV) pueden vivir una vida larga, saludable y relativamente normal sin absolutamente ningún síntoma. Y pueden convivir con otros gatos con muy pocas posibilidades de contagiarse entre sí. Así lo demuestra un nuevo estudio publicado en The Veterinary Journal, escrito por Annette L. Litster del Colegio de Medicina Veterinaria – Dpto. de Ciencias Clínicas Veterinarias - de la Universidad Purdue (USA). La publicación presenta las conclusiones de Lister sobre la convivencia de gatos positivos y gatos negativos basadas en una investigación con gatos rescatados. Este estudio aporta evidencia científica a una certeza que se tiene hace mucho tiempo pero que mucha gente desconoce. Todavía hoy, algunos veterinarios siguen recomendando el sacrificio para los gatos que dan positivo al test cuando no es necesario, ni por seguridad ni por calidad de vida del animal. 🚨El FIV o el virus de la inmunodeficiencia felina, es una enfermedad exclusivamente de gatos, que no puede ser transmitida a seres humanos ni a otros animales.🚨 Es un virus lento que afecta al sistema inmunológico durante largo periodo de tiempo. Una vez contagiado se pueden dar tres escenarios posibles: 👁️🗨️primero, el gato infectado puede combatir la infección y conseguir ser totalmente inmune; 👁️🗨️segundo, puede convertirse en un portador que nunca enferma y 👁️🗨️tercero, en el peor de los casos, terminar con un sistema inmune comprometido pero que no presenta ningún síntoma ni provoca ninguna pérdida en la calidad de vida del animal. ⚠️Transmisión del FIV El FIV no se contagia fácilmente. ⚠️ No se puede transmitir a través de los areneros, comederos y bebederos, ni por acurrucarse juntos y jugar. La enfermedad sólo se transfiere a través de una mordedura que traspase la piel donde el virus –presente en la saliva- es inoculado en el torrente sanguíneo. El virus del FIV es muy fragil y no vive por mucho tiempo una vez está fuera del organismo, por otra parte la membrana mucosa forma una barrera bastante eficaz contra el virus, por lo que incluso si algunos virus entrasen en la boca del gato, es muy improbable que atraviesen la membrana mucosa. Se ha sugerido que para que el virus realmente infecte al gato cuando entra por la boca, se necesitaría una cantidad diez mil veces mayor de virus presente para que pudiera lograr una infección central. ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️ Así, en una casa particular, es muy improbable que un gato castrado infecte a sus compañeros, siempre y cuando se introduzca al gato de la forma apropiada y no tenga una naturaleza particularmente agresiva. Además, está estudiado y comprobado que los gatitos nacidos de una madre positiva FIV raramente son infectados con el virus. En el útero están protegidos por la placenta y, una vez han nacido, la membrana mucosa les previene de la transmisión, a pesar de que el virus está presente en la leche materna. ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️El FIV no debe ser una sentencia de muerte Desde FAADA queremos insistir en que cada nuevo estudio y cada nueva información que se publica en revistas especializadas confirma y reconfirma que el FIV no es un problema. Sin embargo, todavía hoy en muchos lugares los gatos con inmunodeficiencia felina se siguen considerando no adoptables y acaban siendo sacrificados. Ayúdanos a explicar esta realidad. Apelamos a los veterinarios y al personal de los refugios para que aconsejen con conocimiento de causa a los futuros adoptantes, para que no descarten y destinen a una muerte segura a los animales infectados. Ellos también merecen una oportunidad porque no son ninguna amenaza.... Por lo cual la frase que pone mis amigas de la asociación soy positivo es esta: Se la ha dado positivo en Inmonudeficiencia, pero ya sabéis que eso no le impide convivir con gatos negativos estando todos castrados y con las presentaciones bien hechas. Sonia Garcia Aqui lo explica muy bien una Veterinaria,que los gatos positivos a inmunodeficiencia felina pueden convivir con gatos negativos estando todos esterilizados y haciendo bien las presentaciones. www.youtube.com/watch?v=tOQH9RALQsg&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1P93EViVk4OiaRrG5XyDzXRlfngTuvNok... m.youtube.com/watch?fbclid=IwAR1P93EViVk4OiaRrG5XyDzXRlfngTuvNokDPNMImt_uSo4vsnFumKTS0b4