We are looking for committed people
We are in search of your commitment and energy to help us in our work, you are an essential part of the operation of our shelter.
We are in search of your commitment and energy to help us in our work, you are an essential part of the operation of our shelter.
Protectora > Help us > Volunteer
We need people with a desire to help animals, whether it’s walking dogs, petting cats, cleaning the facilities, doing laundry, delivering food, etc. Volunteers are an essential part of running the shelter and require a long-term commitment to the animals. If you want to be a volunteer for the Lliga and you meet the necessary requirements, click on the form at the bottom of this page and fill it out.
Requirements
If you cannot meet any of these requirements, you can opt for the sponsorship modality, where you can come walk the dogs or keep the cats company at the shelter.
Shifts
The volunteer shifts are
Timetable for cats
Monday to Sunday, from 9:30 a.m. to 1:30 p.m.
Timetable for small dogs
Monday to Friday, from 9 a.m. to 1 p.m. or from 3 p.m. to 6 p.m.
Saturdays and Sundays, from 8 a.m. to 12 p.m. or from 1:30 p.m. to 4 p.m.
Timetable for large dogs
Monday to Friday, from 8 a.m. to 12 p.m. or from 2:30 p.m. to 6 p.m.
Saturdays and Sundays, from 8 a.m. to 12 p.m. or from 1 p.m. to 4 p.m.
On this page we will periodically post the needs that arise to cover volunteer shifts for our dogs and cats. The shifts that do not appear as an option in the form are currently closed.
Being a volunteer entails having a high level of emotional sensitivity, responsibility and long-term commitment. The role of volunteering is essential to help care for the shelter animals and make their stay more enjoyable and happy. In order to cover all shifts and the needs of the shelter animals, volunteer tasks must be carried out on a set schedule and be attended on time.
Before filling in the form make sure that you meet the requirements mentioned above, that you have enough time to commit long term and that it is aligned with your vision of volunteering. To do this, please read our Volunteer Plan and our Regulations before signing up. If you don’t think you can make that commitment, you can opt for the sponsorship modality.
We often need skilled individuals to help us with the daily activity at the shelter: journalists, computer scientists, graphic designers, video editors, photographers, publicists, builders… There are many professionals who can help us grow and give us more visibility. If this sounds like you, and you are willing to commit, we want to meet you.
We remind you that, although to varying degrees, all of the animals in our shelter have been victims of abuse and/or abandonment. The trauma caused by these situations, together with the stress that usually arises from having to live with a large number of other dogs or cats, makes these animals unsuitable for therapy with people, since interactions of this type could be counterproductive for both parties.
Volunteer application
Before filling out the form you must read our volunteer plan and regulations
Once the form has been submitted, please keep an eye on your spam folder in your email in the next few days
Muchas felicidades pekes!! 😽😽
Me alegro muchísimo que tengan una buena familia
👏👏👏👏🍀🍀🍀🍀
👏👏👏👏❤️❤️
Gràcies per adoptar-los ❤
Busco un perro pequeño
👏👏👏🍀🍀🍀
Muchas felicidades pekes! 😽😽
Gràcies per adoptar-los🥰🥰
ENHORABUENA peques!! 🩷🩷
👏👏👏👏❤️❤️
Chumi es esta gatita nacida en febrero de 2023. Su familia ya no la quería más y la quería abandonar. Chumi es una gatita muy sociable, cariñosa y como es normal siendo tan jóven con ganas de juerga y diversión. Chumi ha salido positiva a Inmunodeficiencia felina, una enfermedad exclusiva de los gatos y que no se transmite a personas u otras especies de animales. Se trata de un virus lento que afecta al sistema inmunológico. La mayoría de gatitos positivos a inmunodeficiencia felina llevan una vida normal y pueden tener una esperanza de vida como la de un gato no positivo.
Esperamos que Chumi pueda encontrar pronto ese hogar que se merece y no tenga que pasar toda su vida en el refugio.
... Ver másVer menos
Qué guapa qué pronto tenga una buena familia
Deberían de devolverles el karma a esa "gran familia"😪🥵
Su familia no la quería más? En qué mundo vivimos? Ni qué la pobreta fuera un cleenex de usar y tirar. A ver si nos concienciamos que son animales vivos, son nuestra familia y no sé merecen vivir ese desprecio ni que los abandonen. Suerte pequeña, eres preciosa. COMPARTO
Copio información importante para que la gente no margine a los positivos equivocadamente: 🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨⚠️Los gatos positivos de FIV y los gatos negativos pueden convivir sin riesgos⚠️🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨 Los gatos positivos por inmunodeficiencia felina (FIV) pueden vivir una vida larga, saludable y relativamente normal sin absolutamente ningún síntoma. Y pueden convivir con otros gatos con muy pocas posibilidades de contagiarse entre sí. Así lo demuestra un nuevo estudio publicado en The Veterinary Journal, escrito por Annette L. Litster del Colegio de Medicina Veterinaria – Dpto. de Ciencias Clínicas Veterinarias - de la Universidad Purdue (USA). La publicación presenta las conclusiones de Lister sobre la convivencia de gatos positivos y gatos negativos basadas en una investigación con gatos rescatados. Este estudio aporta evidencia científica a una certeza que se tiene hace mucho tiempo pero que mucha gente desconoce. Todavía hoy, algunos veterinarios siguen recomendando el sacrificio para los gatos que dan positivo al test cuando no es necesario, ni por seguridad ni por calidad de vida del animal. 🚨El FIV o el virus de la inmunodeficiencia felina, es una enfermedad exclusivamente de gatos, que no puede ser transmitida a seres humanos ni a otros animales.🚨 Es un virus lento que afecta al sistema inmunológico durante largo periodo de tiempo. Una vez contagiado se pueden dar tres escenarios posibles: 👁️🗨️primero, el gato infectado puede combatir la infección y conseguir ser totalmente inmune; 👁️🗨️segundo, puede convertirse en un portador que nunca enferma y 👁️🗨️tercero, en el peor de los casos, terminar con un sistema inmune comprometido pero que no presenta ningún síntoma ni provoca ninguna pérdida en la calidad de vida del animal. ⚠️Transmisión del FIV El FIV no se contagia fácilmente. ⚠️ No se puede transmitir a través de los areneros, comederos y bebederos, ni por acurrucarse juntos y jugar. La enfermedad sólo se transfiere a través de una mordedura que traspase la piel donde el virus –presente en la saliva- es inoculado en el torrente sanguíneo. El virus del FIV es muy fragil y no vive por mucho tiempo una vez está fuera del organismo, por otra parte la membrana mucosa forma una barrera bastante eficaz contra el virus, por lo que incluso si algunos virus entrasen en la boca del gato, es muy improbable que atraviesen la membrana mucosa. Se ha sugerido que para que el virus realmente infecte al gato cuando entra por la boca, se necesitaría una cantidad diez mil veces mayor de virus presente para que pudiera lograr una infección central. ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️ Así, en una casa particular, es muy improbable que un gato castrado infecte a sus compañeros, siempre y cuando se introduzca al gato de la forma apropiada y no tenga una naturaleza particularmente agresiva. Además, está estudiado y comprobado que los gatitos nacidos de una madre positiva FIV raramente son infectados con el virus. En el útero están protegidos por la placenta y, una vez han nacido, la membrana mucosa les previene de la transmisión, a pesar de que el virus está presente en la leche materna. ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️El FIV no debe ser una sentencia de muerte Desde FAADA queremos insistir en que cada nuevo estudio y cada nueva información que se publica en revistas especializadas confirma y reconfirma que el FIV no es un problema. Sin embargo, todavía hoy en muchos lugares los gatos con inmunodeficiencia felina se siguen considerando no adoptables y acaban siendo sacrificados. Ayúdanos a explicar esta realidad. Apelamos a los veterinarios y al personal de los refugios para que aconsejen con conocimiento de causa a los futuros adoptantes, para que no descarten y destinen a una muerte segura a los animales infectados. Ellos también merecen una oportunidad porque no son ninguna amenaza.... Por lo cual la frase que pone mis amigas de la asociación soy positivo es esta: Se la ha dado positivo en Inmonudeficiencia, pero ya sabéis que eso no le impide convivir con gatos negativos estando todos castrados y con las presentaciones bien hechas. Sonia Garcia Aqui lo explica muy bien una Veterinaria,que los gatos positivos a inmunodeficiencia felina pueden convivir con gatos negativos estando todos esterilizados y haciendo bien las presentaciones. www.youtube.com/watch?v=tOQH9RALQsg&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1P93EViVk4OiaRrG5XyDzXRlfngTuvNok... m.youtube.com/watch?fbclid=IwAR1P93EViVk4OiaRrG5XyDzXRlfngTuvNokDPNMImt_uSo4vsnFumKTS0b4